CRECIMIENTO EQUILIBRADO
La planta necesita mantener un correcto equilibrio vegetativo-productivo para alcanzar un rendimiento con parámetros de calidad satisfactorios, reducir la entrada en campo y expresar un buen potencial productivo.
Una planta puede definirse en equilibrio vegetativo-productivo cuando la carga productiva está bien soportada por un adecuado desarrollo vegetativo. Un desequilibrio puede provocar un menor cuajado, aumentar el sombreado retrasando la maduración, aumentar la susceptibilidad a patógenos, disminuir la calidad de la cosecha y aumentar los tiempos de recolección de algunos cultivos. También puede aumentar la susceptibilidad al estrés abiótico, disminuir la fertilidad de las yemas para el año siguiente en los frutales y provocar una maduración incompleta.
CRECIMIENTO EQUILIBRADO
Una planta puede definirse en equilibrio vegetativo-productivo cuando la carga productiva está bien soportada por un adecuado desarrollo vegetativo. Un desequilibrio puede provocar un menor cuajado, aumentar el sombreado retrasando la maduración, aumentar la susceptibilidad a patógenos, disminuir la calidad de la cosecha y aumentar los tiempos de recolección de algunos cultivos. También puede aumentar la susceptibilidad al estrés abiótico, disminuir la fertilidad de las yemas para el año siguiente en los frutales y provocar una maduración incompleta.
LA SOLUCIÓN
El uso de MC EXTRA™ permite regular la red hormonal de la planta, equilibrando los principales procesos fisiológicos, para que sea capaz de soportar una buena producción y aumentar los parámetros de calidad del cultivo.
Play VideoVer el vídeo
LA CIENCIA DETRÁS
MC EXTRA™ demostró la capacidad de estimular la producción de metabolitos vinculados a la producción de aminoácidos como precursores hormonales y reguladores de la absorción de nitrógeno.
El producto también es responsable de la estimulación de la producción de carbohidratos que están vinculados a la biosíntesis de la pared celular, la comunicación de célula a célula y el almacenamiento y transporte de hormonas vegetales.
Escuchar más sobre Metabolómica

MC EXTRA™ demostró ser eficaz
en la modulación del equilibrio hormonal
(relación auxinas/citoquininas).




ENSAYO
TOMATE FRESCO
cv. Chinas


ENSAYO DE DESARROLLO DE CAMPO | APLICACIÓN: FOLIAR |
---|---|
DISEÑO | RCBD |
REPETICIONES | 6 |
DOSIS (kg/ha) | 2,34 |
N° de APLICACIONES | 3 |
TIEMPO DE PRIMERA APLICACIÓN (BBCH) | 65 – (5ª inflorescencia abierta) |
INTERVALO ENTRE APLICACIONES (días) | 15 |




ENSAYO
UVA DE VINO
cv. Pinot Noir


ENSAYO DE DESARROLLO DE CAMPO | APLICACIÓN: FOLIAR |
---|---|
DISEÑO | RCBD |
REPETICIONES | 6 |
DOSIS (kg/ha) | 1,12 |
N° de APLICACIONES | 2 |
TIEMPO DE PRIMERA APLICACIÓN (BBCH) | 15 – (5ª hoja desplegada) |
INTERVALO ENTRE APLICACIONES (días) | 10 |




MC EXTRA™

Modo de empleo



MC EXTRA™ + MEGAFOL™
MC EXTRA™ mostró una gran sinergia con MEGAFOL™ que permite al cultivo mantener un desarrollo positivo durante condiciones de estrés abiótico, mientras que MC EXTRA™ equilibra el crecimiento vegetativo y productivo de la planta.
Play VideoVer el vídeo
ENSAYO
MANZANA
cv. Maxigala


ENSAYO DE DESARROLLO DE CAMPO | APLICACIÓN: FOLIAR |
---|---|
DISEÑO | RCBD |
REPETICIONES | 5 |
DOSIS (L/Ha) | (kg/ha MC EXTRA + l/ha MEGAFOL) 0,5+1 |
N° de APLICACIONES | 2 |
TIEMPO DE PRIMERA APLICACIÓN (BBCH) | 59 – (La mayoría de las flores con pétalos formando una bola hueca) |
INTERVALO ENTRE APLICACIONES (días) | 7 |




ENSAYO
ZANAHORIA
cv. Romance F1


ENSAYO DE DESARROLLO DE CAMPO | APLICACIÓN: FOLIAR |
---|---|
DISEÑO | RCBD |
REPETICIONES | 4 |
DOSIS (L/Ha) | (kg/ha MC EXTRA + l/ha MEGAFOL) 2 +2,5 |
N° de APLICACIONES | 4 |
TIEMPO DE PRIMERA APLICACIÓN (BBCH) | 19 – (9 o más hojas desplegadas) |
INTERVALO ENTRE APLICACIONES (días) | 7 |



